Día Mundial del Seguro: Tras un 2020 complicado, hoy más personas buscan estar más protegidas

  • De 2009 a 2019, hubo un decremento paulatino del número de incidentes de tránsito en todo México, pasando de 428,467 a 362,586.
  • Entre diciembre y marzo, los autos asegurados por Quálitas pasaron de 4.18 a 4.32 millones.

Con motivo del Día Mundial del Seguro, celebrado cada 14 de mayo, vale la pena destacar que en la última década México ha avanzado mucho en lo que a prevención de accidentes de tránsito se refiere.

Si durante todo 2009 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró 428,467 percances, en el transcurso de una década el indicador bajó gradualmente año con año hasta llegar en 2019 a 362,586: 15% menos, que es lo mismo a pasar de casi 1,174 a poco más de 993 al día.

Una preocupación en aumento

Una mayor conciencia por parte de los conductores, operativos de medición de alcoholemia y la contratación de seguros vehiculares han contribuido a dar este buen paso para la seguridad de todos, tanto de posibles terceros involucrados como de las mismas personas al volante. Además de evitar la pérdida de vidas humanas o lesiones que llegan a ser incapacitantes, durante este tiempo también se han hecho ahorros en las carteras de automovilistas, agencias y empresas aseguradoras.

A pesar de que durante el 2020 la venta de autos descendió un 28% según datos oficiales, la pandemia no fue impedimento para que la responsabilidad de manejar un carro creciera, sobre todo en este inicio del 2021, donde la movilidad se ha recuperado considerablemente. En el caso de Quálitas, su cantidad de unidades aseguradas brincó de 4.18 millones a finales de diciembre pasado, a 4.32 millones para inicios de abril.

A decir de Sergio Enrique Álvarez, Subdirector de Siniestros Metropolitana de Quálitas: “Si bien durante esta crisis sanitaria implementamos varias medidas que nos ayudaron a mantener al menos nuestro número de unidades aseguradas y continuar como la mayor empresa del sector, estoy seguro de que existe una mayor preocupación de la ciudadanía por tener aseguradas sus inversiones y cuidar a las personas. Creemos que estos meses, en los que todos hemos vivido de cerca la fragilidad de la vida, están generando un cambio de conciencia en la forma de dimensionar la seguridad. La gente debe convencerse más de la necesidad de tener un seguro”.

Más seguros y más tecnología

Al tiempo que la cantidad de personas asegurando sus vehículos crece, también avanza el uso de herramientas tecnológicas para la atención de siniestros como la app QMóvil, en línea con la digitalización y la expansión de los smartphones, ya que actualmente hay 115.4 millones de conexiones móviles en México según una investigación, equivalentes al 89.1% de la población nacional. De esta forma, cada vez más personas podrían acceder a su póliza de seguro de manera rápida y sencilla.

De acuerdo con el representante de la compañía aseguradora que recién cumplió 27 años en el mercado, esta mayor adopción tecnológica se reflejó en que entre enero y marzo de este año, el 21% de los siniestros les fueran reportados a través de su servicio Ajuste Exprés, que evita la presencia de ajustadores y atiende los casos en un promedio de 25 minutos llamando a Cabina Nacional (800 800 2880).

Justamente hace un año, el porcentaje acumulado de reportes atendidos por esa vía ya era del 13.6% del total, lo que nos habla de la confianza que la gente ha mantenido en las nuevas formas de comunicación. Además de atender incidentes, siempre nos hemos preocupado por mejorar la cultura vial en México y los otros cuatro países donde tenemos presencia, y por facilitar los procesos a nuestros asegurados”.

Sea por aplicación o por llamada telefónica, ante cualquier incidente lo más importante para proteger nuestro patrimonio e integridad es permanecer en el sitio y esperar las indicaciones del seguro; recordemos que desde 2019 es obligatorio contar con uno para circular por carreteras federales. 

En tanto más conductores se apeguen a algún esquema, aunque sea básico, de protección, la cantidad de accidentes anuales seguirá disminuyendo. “Mientras como país seguimos construyendo una mejor cultura vial, es importante que entre todos nos cuidemos”, concluye Sergio Enrique Álvarez.

QUÁLITAS_Día Mundial del Seguro_ Tras un 2020 complicado, hoy más personas buscan estar más protegidas.docx

DOCX 55 KB

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Quálitas

Acerca de Quálitas

Con 31 años de experiencia y especialización, Quálitas es la aseguradora vehicular líder en México desde 2007, Cuenta con la red de cobertura más grande del país y presencia a nivel internacional en E.U., El Salvador, Costa Rica, Perú y Colombia. La solidez de su modelo de negocio y excelencia en el servicio, hacen de la compañía un referente en el sector y una opción confiable para quienes buscan protección vehicular integral. Tiene diversas certificaciones y reconocimientos, como el de “marca famosa” otorgado por el IMPI, y ocupa el lugar 25 en el ranking Kantar BrandZ sobre las marcas más valiosas de México 2025. www.qualitas.com.mx

Contactar

www.qualitas.com.mx