Eficiencia operativa y expansión internacional marcan el segundo trimestre de Quálitas

Ciudad de México, 30 de julio de 2025 – Quálitas, aseguradora líder en el sector automotriz a nivel nacional, reportó resultados positivos durante el segundo trimestre del año, alineados con sus metas estratégicas. La compañía alcanzó un récord histórico, al superar las 6 millones de unidades aseguradas, reflejando un crecimiento de 7.4% en comparación con el 2T2024; consolidando su participación de mercado de 31.7% en el país, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En el periodo de abril a junio de 2025, sus primas emitidas aumentaron 12.9% en comparación con el mismo lapso del año anterior, mientras que las primas devengadas crecieron 10.6%. Este desempeño fue acompañado por una mejora en el índice de siniestralidad, que se ubicó en 63.1% para el trimestre y 61.4% semestral, alejándose del 66.1% con el que cerró 2024. En tanto que el índice combinado trimestral fue de 92.8% y el acumulado de 90.5%.
"Así, Quálitas logró un crecimiento del 36% en la utilidad neta durante la primera mitad del año. Un aspecto destacado de este trimestre es que superamos la marca de 6 millones de unidades aseguradas. Alcanzar este hito nos tomó sólo la mitad del tiempo que nos llevó pasar de 4 a 5 millones, lo cual es un reflejo claro de la calidad de nuestro servicio y del compromiso inquebrantable con los clientes"; explicó el Ing. José Antonio Correa, director general de Quálitas Controladora.
El resultado integral de financiamiento fue de $1,218 millones en el trimestre, con activos invertidos por $49,490 millones y un rendimiento sobre inversiones (RSI) de 8.4%. A pesar de la baja en las tasas de referencia, el rendimiento se mantuvo robusto gracias a una estrategia conservadora y disciplinada establecida por su comité de inversiones.
En cuanto a segmentos de negocio, el canal de instituciones financieras creció 28% en el trimestre, reflejando una mayor participación de mercado en entidades clave y un cambio en la preferencia del consumidor hacia vehículos de mayor valor asegurado.
Avance prometedor en Latinoamérica
Las subsidiarias internacionales de la empresa también mostraron un sólido desempeño. En el segundo trimestre de 2025, Costa Rica creció un 59.8%, El Salvador 59% y Perú 44.9%; mientras que Colombia —el mercado más reciente de la compañía— avanza con bases sólidas, expandiendo su red de agentes y oficinas.
Respecto al mercado colombiano, el Ing. José Antonio Correa señaló que, si bien la contribución financiera será limitada en el corto plazo, se están sentando las bases para una creación de valor a largo plazo. "Por ejemplo, abrimos la oficina número 12, consolidando nuestra presencia en ciudades clave, y expandimos la red de agentes a más de 550. Estos avances nos acercan a los asegurados y marcan un nuevo y emocionante capítulo para nuestra expansión regional".
En Estados Unidos, la empresa continúa con el proceso de reestructuración de su operación, enfocándose en productos transfronterizos y binacionales, con avances relevantes en la reducción de litigios heredados.
Tras la presentación del informe de resultados financieros de Quálitas, quedó claro que la organización mantiene una sólida posición de capital, con un índice de solvencia de 385% y un rendimiento sobre capital (ROE) de 26.5%, por encima de su objetivo de largo plazo de 20–25%. Tal respaldo financiero le permite seguir invirtiendo en innovación y excelencia operativa, pilares fundamentales de su modelo de negocio.
Innovación y servicio de cara al futuro
A estos resultados, hay que añadir otros igualmente relevantes sobre el papel que juega la tecnología en el servicio de la aseguradora, por ejemplo: aproximadamente el 20% de las llamadas de los clientes se gestionan mediante inteligencia artificial (IA), y cerca del 40% con automatización robótica de procesos (RPA); mientras que el 33% de las reclamaciones se atienden de forma remota, mediante canales digitales, con una tasa de satisfacción de 95% en el segundo trimestre de 2025.
Dichos indicadores confirman que la empresa está logrando el equilibrio perfecto entre velocidad y calidad, gracias a diversos cambios que han generado eficiencias operativas para permitir atender a más clientes y optimizar costos.
"Estamos orgullosos de nuestro sólido desempeño durante la primera mitad del año. Logramos un fuerte crecimiento rentable, allanando el camino hacia el futuro y alcanzando hitos clave a pesar de las presiones externas. Nuestra posición de capital es sólida y la estrategia sigue claramente definida. Aunque el segundo semestre podría presentar nuevos desafíos, estamos plenamente preparados para enfrentarlos y continuar generando valor sostenible a largo plazo"; concluyó por su parte el Ing. Roberto Araujo, director de Finanzas de Quálitas Controladora.