Quálitas redobla esfuerzos en la protección de unidades de equipo pesado 

¿Sabías que durante 2023 los accidentes viales en carreteras del país dejaron daños materiales por 1,042 millones de pesos, 1,012 lesionados y 345 fallecidos en el lugar? De acuerdo con fuentes oficiales, las cifras corresponden a un total de 3,233 siniestros, que es igual a 269 al mes o nueve diarios en promedio, en los que se vieron involucrados 4,769 unidades de equipo pesado. 

Respecto a las causas, la principal y por una diferencia considerable fue imprudencia o intención (915 de los 3,233 siniestros, representando el 28.3% del total), seguida de aspectos relacionados con el vehículo (296) y no guardar distancia (219). Por tipo de accidentes, los tres primeros fueron salirse del camino (846 casos), colisión por alcance (559) y colisión lateral (403). 

Estos datos sirven de relieve para resaltar la importancia de los seguros vehiculares, desde el punto de vista de la tranquilidad y economía para las personas relacionadas con el sector de transporte pesado; pues debido a sus dimensiones y peso, independiente de otros factores de riesgo entre los que destaca el exceso de velocidad, los accidentes de tránsito donde participan dichas unidades suelen tener graves consecuencias humanas y materiales. ​ 

Desde hace 14 años, una aseguradora que ha sido ejemplo en el rubro es Quálitas, que para atender las necesidades de los transportistas y en dado caso aminorar las repercusiones de los siniestros donde participan unidades de equipo pesado, brinda soluciones especialmente diseñadas para todo tipo de vehículos de carga; ocupando el primer lugar del segmento a nivel nacional, con una participación de mercado del 45.2% durante el primer semestre del 2024. 

¿Cómo ha logrado la empresa prácticamente asegurar a uno de cada dos camiones circulando en México? En palabras de César Girón, Gerente de Prevención de Riesgos en Quálitas Compañía de Seguros, independientemente de los planes personalizables y costos competitivos, parte de la respuesta se encuentra en la profesionalización de su atención a clientes

"Los camiones suelen hacer ruido, pero lo que hay detrás para que la industria funcione no siempre se percibe. Al respecto, Quálitas ha creado la primera red especializada de ajustadores en el sector para la atención de siniestros de equipo pesado, con más de 200 profesionales capacitados en ello, quienes atendieron cerca de 242 mil reportes en 2023. Su objetivo es disminuir el impacto en costos del índice de responsabilidad de los siniestros, al tiempo que ofrecen un servicio de excelencia bajo los estándares que nos han llevado a liderar el segmento de autos particulares desde 2007"; comenta. 

Algunas de las coberturas básicas de sus paquetes de aseguramiento para unidades de equipo pesado, son: responsabilidad civil (RC) por daños a terceros, gastos legales, daños materiales, gastos médicos ocupantes, robo total y muerte del conductor por accidente automovilístico. Sin embargo, según los requerimientos de cada conductor independiente o flotillas de empresas, a la póliza se pueden añadir coberturas accesorias como RC por daños ocasionados por la carga, camión sustituto, adaptación de carrocería, RC ecológica o reducción de deducible por robo total y servicios de asistencia satelital, entre otras. 

Escuela de Conductores, cercanía con los clientes y diferenciación en el mercado 

Aunado a esta especialización que distingue a la compañía del resto del mercado, en enero del presente año implementó un ambicioso programa enfocado en unidades de equipo pesado, denominado "Escuela de Conductores". ​ 

En el contexto de que a nivel mundial hay un déficit de operadores, lo que provoca una crisis logística, el objetivo de este nuevo plan es formar conductores profesionales en autotransporte de carga para integrarlos a las empresas aseguradas por Quálitas, brindando un servicio extra de adquisición y retención de talento que reafirma la esencia innovadora de la compañía en lo que a capitalización de oportunidades se refiere. 

"Más allá de ayudar a nuestros clientes a conseguir los perfiles idóneos de conductores, lo que buscamos en el fondo con esta nueva estrategia es reducir la siniestralidad y su consecuente impacto económico, formar operadores profesionales capaces de bajar la tasa de accidentes y replicar las mejores prácticas de otros países o agrupaciones locales expertas en el área. Algo importante a destacar de este programa, es que cubre los costos asociados a la colegiatura, trámite de licencia y examen médico, con el fin de impulsar una mayor participación"; agrega César Girón. 

Partiendo de aquella máxima de que "la unión hace la fuerza", para darle vida a la Escuela de Conductores, Quálitas ha firmado convenios con instituciones educativas y organismos certificados en la materia, como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI) México, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 37 de San Miguel Zinacantepec (Estado de México), el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI) o Generation, fundación con presencia en 16 países cuyo objetivo es lograr que cada joven tenga una trayectoria personal y profesional. 

Usando inicialmente como centros educativos tanto las instalaciones del CECATI 37 como del ICATHI, los indicadores que pretende alcanzar Quálitas con la Escuela de Conductores al cierre de este primer año de implementación, son: contar con 150 participantes y 120 graduados, de los cuales al menos 100 obtengan su licencia y sean contratados durante los próximos 90 días después de la graduación. 

Por la ubicación geográfica de nuestro país, que conecta al resto de Norteamérica con el continente, así como las actividades industriales y las dinámicas internas de movimiento de mercancías, podemos decir que México es un país de carreteras, camiones y tráileres. ​ 

"Por ello apostamos a esta combinación de planes de aseguramiento y coberturas especialmente diseñadas para el sector, acciones complementarias en beneficio de la industria como Escuela de Conductores, aparte de distintas campañas de prevención y conducta vial, incluyendo Héroes del Camino. Siempre buscamos marcar una diferencia más allá de los números en términos de negocio. Cuando en el país detectemos necesidades, la marca procurará tender una solución o algo qué aportar para la industria. En el caso específico del autotransporte de carga, nuestro compromiso es ofrecer una protección sin fronteras para equipo pesado"; concluye el Gerente de Prevención de Riesgos en Quálitas Compañía de Seguros. ​ 

QUÁLITAS_NOV2024_PR_Boletín_Equipo Pesado.docx

DOCX 133 KB

QUÁLITAS_NOV2024_PR_Boletín_Equipo Pesado.pdf

PDF 368 KB

Rosario G. Robiou

PR Executive, another

Larissa Morán

PR Assistant, Another

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Quálitas

Acerca de Quálitas

Con 31 años de experiencia y especialización, Quálitas es la aseguradora vehicular líder en México desde 2007, Cuenta con la red de cobertura más grande del país y presencia a nivel internacional en E.U., El Salvador, Costa Rica, Perú y Colombia. La solidez de su modelo de negocio y excelencia en el servicio, hacen de la compañía un referente en el sector y una opción confiable para quienes buscan protección vehicular integral. Tiene diversas certificaciones y reconocimientos, como el de “marca famosa” otorgado por el IMPI, y ocupa el lugar 25 en el ranking Kantar BrandZ sobre las marcas más valiosas de México 2025. www.qualitas.com.mx