Quálitas se suma a la Semana Nacional 2025 para promover cultura financiera y aseguramiento en México
.jpeg)
- La aseguradora reafirma su compromiso con la educación financiera y la prevención vial entre jóvenes universitarios.
- Más de 100 estudiantes asistieron a conferencias virtuales centradas en la cultura del seguro y la planeación financiera.
- La iniciativa forma parte de la estrategia de responsabilidad social de Quálitas para impulsar la protección patrimonial.
Ciudad de México, México. 24 de noviembre de 2025 — Como parte de su compromiso con la educación financiera y la cultura del seguro, Quálitas participó activamente en la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, organizada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
A través de conferencias virtuales dirigidas a jóvenes universitarios, la aseguradora reafirmó su propósito de contribuir al fortalecimiento de la educación financiera desde edades tempranas, impulsando el conocimiento y entendimiento de la protección vehicular, la prevención de accidentes viales y la planeación financiera responsable.
Educación financiera y cultura del seguro: pilares para la prevención
Durante la semana del 27 al 31 de octubre, Quálitas ofreció conferencias en cinco universidades del país —entre ellas, el Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, la Universidad Mondragón México y la Normal 3 de Nezahualcóyotl—, donde se abordaron temas clave como finanzas personales, ahorro, inversión, administración de los recursos y cultura del seguro.
La participación de Denisse Cuadra, Gerente Jurídico Condusef en Quálitas, destacó por su enfoque práctico e interactivo. En su plática sobre educación financiera y protección del patrimonio, invitó a los asistentes a reflexionar sobre su situación económica y la importancia de tomar decisiones informadas. “La educación financiera es una herramienta clave para tomar decisiones económicas informadas. Comprender el funcionamiento de los seguros, aprender a invertir desde una edad temprana y saber cómo presupuestar son prácticas fundamentales para afrontar con seguridad cualquier imprevisto”, señaló Denisse Cuadra.
A lo largo de su ponencia, Cuadra compartió un test para evaluar la salud financiera de los asistentes, guiándolos en la identificación de hábitos de consumo, ahorro y pago de deudas. También abordó la importancia de crear presupuestos personales, invertir pequeñas cantidades en instrumentos como CETES, y contratar un seguro como medida esencial para proteger el patrimonio.
Un enfoque integral para jóvenes universitarios
En la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, Quálitas buscó impactar a más de 100 estudiantes universitarios, fomentando una visión responsable del manejo de sus recursos y la protección ante riesgos. Las conferencias incluyeron dinámicas que ejemplificaron los costos reales de un accidente vehicular y las consecuencias legales de no contar con un seguro vigente.
Durante las sesiones, Cuadra enfatizó la importancia de la prevención y la cultura del seguro como herramientas de estabilidad y bienestar. A través de un ejercicio interactivo, se invitó a los asistentes a calcular si podrían solventar los gastos derivados de un siniestro, cuyos montos oscilaban entre los 5 mil y los 3 millones de pesos. Esta dinámica permitió evidenciar la importancia de contar con una protección financiera adecuada, “Nuestro objetivo es que los jóvenes comprendan que las decisiones financieras responsables comienzan con acciones cotidianas: ahorrar, planificar y proteger su patrimonio”, afirmó Cuadra.
Compromiso permanente con la cultura del seguro
La participación de Quálitas en la Semana Nacional de Educación Financiera 2025 forma parte de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, la cual promueve la educación financiera, la seguridad vial y la inclusión social como pilares fundamentales de su compromiso con la sociedad.
Esta labor continua encuentra un espacio ideal para reforzarse en iniciativas como la Semana Nacional de Educación Financiera, donde Quálitas comparte activamente su visión. En este contexto, Denisse Cuadra destacó: “Como líderes del mercado asegurador, tenemos una responsabilidad social clara: promover la cultura del seguro y la educación financiera. Participar en foros como la SNEF nos permite fortalecer este compromiso y llegar a nuevas generaciones con mensajes que transformen su relación con el dinero y la prevención”.
Quálitas se suma a la Semana Nacional 2025 para promover cultura financiera y aseguramiento en México .docx
DOCX 146 KB
Quálitas se suma a la Semana Nacional 2025 para promover cultura financiera y aseguramiento en México .pdf
PDF 78 KB
Rosario G. Robiou
Larissa Morán